Portada

Los contratos a favor de tercero

DYKINSON 2000
01 / 2001
9788481558654
978-84-8155-865-4
Castellano
ESPAÑA
Rústica

Sinopsis

Una de las cuestiones fundamentales que pretende resolver el trabajo que ahora se presenta al lector es el de la delimitación de la favor de tercero cuando éste adquiere un derecho a exigir la prestación al promitente. Se distingue as¡ no sólo del contrato que beneficia al tercero de forma meramente refleja, sino también de toda una serie de supuestos, algunos de ellos escasamente estudiados hasta la fecha por nuestra doctrina, en los que un tercero aparece en el plan de ejecución de la prestación pero sin estar legitimado para reclamar su cumplimiento. La delimitación conceptual de la figura se ve completada con el análisis de sus presupuestos estructurales, que conduce al autor a dar a la misma un alcance más preciso del que le viene siendo últimamente atribuido por algunos autores. Rechazando la opinión de quienes consideran que la estipulación a favor de tercero puede aparecer aislada, agotando de esta forma el contenido ¡ntegro de la relación estipulante-promitente, por entender que ello ser¡a incompatible con la doble relación causal integrante de la operación. Esta postura se encuentra además respaldada por una cuidadosa interpretación del texto del art¡culo 1257 del Código civil, que toma en consideración no sólo el tenor literal de la norma sino también su génesis histórica, y en un detallado estudio de la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Llegados a este punto, el trabajo se centra en los efectos del contrato a favor de tercero, respecto de lo cual la única cosa cierta a tenor del Código civil es que la estipulación puede ser revocada antes de que intervenga la aceptación del promitente.