Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
Quem usa os cookies?
Os cookies utilizados neste site são usados pelo responsável legal do mesmo e pelos seguintes serviços ou fornecedores de serviços:
- Google Analytics: é um serviço de análise da web que usa cookies de análise. Voçê pode verificar a política de privacidade deste serviço no site https://www.google.com/intl/pt-PT/policies/
Como posso desativar ou excluir os cookies?
Voçê pode permitir, bloquear ou apagar os cookies instalados no seu computador configurando as opções do navegador instalado. As seguintes ligações fornecem informações adicionais sobre as opções de configuração dos cookies nos distintos navegadores:
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/pt-pt/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
– Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=pt
– Firefox: https://support.mozilla.org/t5/Cookies-and-cache/Ativar-e-desativar-cookies-que-os-websites-utilizam-para/ta-p/14289
– Safari: https://support.apple.com/kb/PH21411?locale=pt_PT
La relación hispano-marroquí: opiniones e ideas
España y Marruecos. Relaciones bilaterales necesarias e impuestas. "Condenados a entenderse". Separados por 14 insignificantes kilómetros en los que cada día perecen marroquíes y subsaharianos, por un Estrecho feroz, sin contemplaciones, sin diplomacia. Los tertulianos radiofónicos españoles ejercen la libertad de expresión que existe en España para desacreditar a sus vecinos del sur, y algunos para insultar su estructura monárquica y a sus dirigentes. A Marruecos llegan esas ondas hertzianas que maceran el odio al "colonialista", al que no ha abandonado la "arrogancia franquista". No nos comprendemos aunque creamos que debemos hacerlo. La falta de franqueza de los dirigentes de ambos lados, el escaso respeto mutuo y la incapacidad de ponerse en el lugar del otro, nos invaden.
España-Marruecos desde la orilla sur es un relato minucioso sobre los acontecimientos clave de la reciente crisis diplomática bilateral, sus consecuencias inmediatas y una puesta al día de la situación. La mirada llega desde la orilla sur del Mediterráneo, a través de breves opiniones e ideas de intelectuales, escritores, militantes que contemplan con preocupación que la reconciliación apenas pasa de la fachada. La reflexión de los políticos que hoy lidian con las complejas relaciones hispano-marroquíes ofrecen su punto de vista a través de dos entrevistas en las que las buenas intenciones ocupan un lugar privilegiado.
Carla Fibla García-Sala (Valencia, 1973) es la corresponsal de La Vanguardia y la Cadena SER en el Magreb, con base en Marruecos, desde septiembre de 2001. Escribe regularmente artículos de análisis en el semanario El Temps y colabora con la revista Afkar/Ideas. Comenzó su carrera profesional en El Cairo (Egipto), trabajando como free-lance para varios medios de comunicación. Tras obtener el título de Experta en Información Internacional y Países del Sur, trabajó durante dos años en Diario 16. Ha publicado dos libros de entrevistas: Debate sobre la eutanasia (2000) y Debate sobre el divorcio en Chile (2001).
El libro España-Marruecos desde la orilla sur, ideado y coordinado por Carla Fibla, corresponsal de La Vanguardia y la Cadena SER en el Magreb, con sede en Rabat, y gran conocedora de las relaciones entre España y Marruecos, nos acerca a la visión que desde Marruecos se tiene de España, a partir de las opiniones de diferentes observadores de esta realidad: escritores, intelectuales y militantes, a los que se ha invitado a participar en el libro.
FUAD ABDELMOUMNI. Economista, antiguo detenido y desaparecido por opinar, miembro fundador de Espacio Asociativo, militante de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, y director de la Asociación Al Amana.
MOHAMED LARBI BEN OTHMANE. Profesor de la Universidad Mohammed V, Rabat.
AMINA BOUAYACH. Encargada de las relaciones con la prensa en el gabinete de Abderrahmán Yusufi, primer ministro (1998-2002). Vicepresidenta de la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH).
OMAR BROUKSY. Doctor en ciencias políticas y periodista. Ha trabajado durante los últimos años en el semanario Le Journal Hebdomadaire.
ABDELKADER CHAUI. Escritor.
BACHIR EDKHIL. Pedagogo, presidente Asociación Alter Forum.
ABDELMOHSIN EL HASSOUNI. Periodista. Ha trabajado en el periódico L¿Economiste y en AujourdÆhui Le Maroc.
MOHAMMED ENNAJI. Coordinador de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla.
STEVE HUGHES. Periodista, corresponsal en Marruecos desde el año 1964, ha trabajado para Reuters.
MERCEDES JIMÉNEZ. Antropóloga. Grupo de investigación IXBILIA, Universidad de Sevilla.
MEHDI LAHLOU. Profesor de Ciencias Económicas, Rabat.
MANUEL LORENZO VILLAR. Arabista. Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM). Universidad Autónoma de Madrid.
ELIAS OMARY. Presidente de la Asociación de Defensa de las Víctimas de la Guerra de Gases Tóxicos.
MUSTAFA QADÉRY. Miembro del Instituto Real de Cultura Amazigh Marroquí (IRCAM) con sede en Rabat.
PEDRO ROJO. Arabista, director del Boletín de Prensa Árabe Magrebí y de la web de prensa árabe en castellano www.boletin.org.
MUSTAPHA SEHIMI. Profesor de derecho, politólogo, director de investigación en el Centro de Estudios Estratégicos de Rabat (Universidad Mohammed V).
ABRAHAM SERFATY. Militante de izquierdas.
MONCEF SLIMI. Periodista, ha trabajado para Al Sharq al Awsat y Al Yazira