Portada

Néctar en un tamiz

DEBOLSILLO
07 / 2010
9788499083155
978-84-9908-315-5
Castellano
BEST SELLER
Narrativa
Otro formato libro

Sinopsis

Una mujer campesina, Rukmani, nos narra la historia de su vida, que no es otra que la de la lucha por la supervivencia en la India rural de los últimos años de la ocupación inglesa. Mal casada por conveniencia con un agricultor pobre, Natham, pronto encuentra en su nuevo hogar -una modestísima cabaña de barro- un amor y una amistad que no esperaba, y junto a su marido emprende una batalla incansable contra las inundaciones monzónicas o las sequías, contra la enfermedad y la muerte, contra la pobreza, contra la modernidad que representa la nueva curtiduría de pieles, o simplemente contra la maledicencia de sus vecinas. Considerada como un clásico contemporáneo, Néctar en un tamiz (1954) es una de las novelas más importantes de la India del pasado siglo. «Néctar en un tamiz impone su superioridad de un modo tranquilo, casi imperceptible, sin excesos ni estridencias.» The New York TimesUn fresco sobre la vida rural en la India a mediados del siglo XX. Una novela que contiene de todo: amor, pasión, desgracia, historia social y superación personal.Kamala Markandaya nació en Bangalore en 1924 en el seno de una familia Brahman, la casta más alta de la India. Se licenció en Historia por la Universidad de Madrás y trabajó para el ejército durante la segunda guerra mundial, además de colaborar con un semanario. Se casó con un colega periodista, el inglés Bertrand Taylor, y con él emigró en 1948 a Inglaterra, donde discurriría su vida con extrema discreción. Murió en 2004. Néctar en un tamiz (1954) es la primera y más conocida de sus obras, y está presente en los programas de estudios de las principales universidades inglesas y americanas. Es considerada una de las novelas indias más importantes del pasado siglo.