Esta web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluar su rendimiento, generar estadísticas de uso y mejorar y añadir nuevas funcionalidades. Mediante el análisis de tus hábitos de navegación podemos mostrar contenidos más relevantes y medir las interacciones con la web.
Puede obtener más información aquí.
Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web.Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, gestionar el acceso de usuarios a zonas restringidas de la web, etc.Tipo de cookies utiliza esta página web:
Este tipo de cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma, o compartir contenidos a través de redes sociales.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
ID de tu sesión. Te identifica en este navegador y nos permite gestionar tus cookies o almacenar tu cesta de la compra. | 8760 horas | ||
Indica qué cookies has aceptado. | 8760 horas | ||
Una cookie PHPSESSID es una cookie de sesión que se utiliza para identificar la sesión de un usuario en un sitio web. | 8760 horas |
Son aquéllas que posibilitan el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios en nuestra página. La información recogida se utiliza para la medición de la actividad de los usuarios en la web y la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con la finalidad de mejorar la web, así como los productos y servicios ofertados.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|---|---|---|
Es un servicio de analítica web que utiliza cookies de análisis. | 8760 horas |
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Nombre | Descripcion | Duración | Habilitado |
---|
O que são os cookies?
Um cookie é um arquivo descarregado no seu computador para aceder certos sites. Os cookies permitem que um site, entre outras coisas, possa armazenar e recuperar informações sobre os hábitos de navegação de um/a usuário/a ou do seu computador, gerenciar o acesso do/a usuário/a às áreas restritas do site etc.
Que tipo de cookies utiliza este site?
Cookies de análise
São aqueles que permitem a monitorização e análise do comportamento do/a usuário/a no nosso site. A informação recolhida é usada para medir a atividade dos/as usuários/as no site e para criar perfis de navegação do/a usuário/a, a fim de melhorar o site e os produtos e serviços oferecidos.
Cookies técnicos
Permitem ao/à usuário/a navegar através dum site, plataforma ou aplicação e o uso de diferentes opções ou serviços que existem, como por exemplo o controlo do tráfego e comunicação de dados, identificar a sessão, aceder a áreas de acesso restrito, ou compartilhar conteúdos através de redes sociais.
Cookies de personalização
São aqueles que permitem adaptar a navegação no site com as suas preferências, como o idioma, navegador utilizado etc.
Nome | Própria / Terceiros | Duração | Descrição | Proprietário |
gat | Terceiros | 1 minuto | É usado para limitar a porcentagem de solicitações. | Google Analytics |
_ga | Terceiros | 2 anos | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
_gid | Terceiros | 24 horas | É usado para distinguir os usuários. | Google Analytics |
PHPSESSID | Própria | Sesion | Cookie de sessão, desaparece quando a web é fechada. | Arnoia |
COOKIE_CONSENT | Própria | 1 mês | Cookie de personalização. | Arnoia |
SESS_ID | Própria | 10 dias | Cookie de sessão. | Arnoia |
Quem usa os cookies?
Os cookies utilizados neste site são usados pelo responsável legal do mesmo e pelos seguintes serviços ou fornecedores de serviços:
- Google Analytics: é um serviço de análise da web que usa cookies de análise. Voçê pode verificar a política de privacidade deste serviço no site https://www.google.com/intl/pt-PT/policies/
Como posso desativar ou excluir os cookies?
Voçê pode permitir, bloquear ou apagar os cookies instalados no seu computador configurando as opções do navegador instalado. As seguintes ligações fornecem informações adicionais sobre as opções de configuração dos cookies nos distintos navegadores:
– Internet Explorer: https://support.microsoft.com/pt-pt/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
– Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=pt
– Firefox: https://support.mozilla.org/t5/Cookies-and-cache/Ativar-e-desativar-cookies-que-os-websites-utilizam-para/ta-p/14289
– Safari: https://support.apple.com/kb/PH21411?locale=pt_PT
La profunda reforma de la regulación de la buena fe procesal operada con la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la continua aparición de muy diversas resoluciones judiciales sobre los arts. 11.1 LOPJ y 247 LEC, la publicación de nuevas aportaciones doctrinales sobre la materia, y el haberse agotado la primera edición de esta obra, justifica esta segunda edición plenamente adaptada a la nueva realidad legal, jurisprudencial y doctrinal.
El amplio reconocimiento legal del principio de la buena fe procesal ha comportado tres relevantes consecuencias respecto a su ámbito de aplicación: en primer lugar, su vigencia alcanza a todos los órdenes jurisdiccionales; en segundo lugar, su aplicación incide sobre cualquier tipo de procedimiento -ordinario o especial- y a cualquier etapa del mismo -declarativa, ejecutiva o cautelar-; y en tercer lugar, su exigencia abarca a todo "interviniente" en el proceso, esto es, tanto a las partes como a los abogados, procuradores, testigos, peritos, etc. Como es fácil advertir, estamos ante una materia de especial repercusión práctica, y ello se deduce del constante uso que los tribunales hacen de la buena (o mala) fe procesal, lo que ha exigido estudiar en esta obra más de setecientas resoluciones judiciales.
Índice:
PRÓLOGO.
PRINCIPALES ABREVIATURAS.
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO I: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL. CONSIDERACIONES GENERALES.
1. Introducción: breve aproximación a la teoría de los principios procesales en las doctrinas alemana, italiana, francesa y española.
2. Relevancia práctica del estudio de los principios del proceso.
3. El principio de la buena fe procesal: primeras formulaciones teóricas
4. El principio de la buena fe procesal en el ordenamiento español: ámbito normativo.
5. Concepto y fundamento constitucional de la buena fe procesal.
6. La buena fe procesal y su relación con el abuso del derecho, el fraude a la ley o procesal y la doctrina de los actos propios
7. Las reglas de la buena fe en la teoría general de los actos procesales: cargas, obligaciones y deberes procesales.
8. Ámbito de aplicación del principio de la buena fe procesal.
9. Tratamiento procesal de la mala fe procesal.
CAPÍTULO II: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE PROCESAL EN EL PROCESO CIVIL.
1. Introducción: la LEC y las nuevas pautas normativas de derecho comparado sobre la buena fe procesal en los juicios civiles.
2. Reglas de la buena fe procesal en los procesos declarativos.
3. Reglas de la buena fe procesal en la ejecución
4. Reglas de la buena fe procesal en las medidas cautelares.
5. La buena fe procesal en los incidentes de carácter suspensivo.
CAPÍTULO III: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO PENAL.
1. Introducción
2. Nuevos mecanismos para potenciar la buena fe procesal: el denominado
"premio" por la colaboración procesal.
3. Alcance subjetivo del principio de la buena procesal. Especial referencia al imputado.
4. Las reglas de la buena fe procesal
5. Mala fe en la formulación de recursos contra nulidades procesales.
CAPÍTULO IV: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.
1. El principio de la buena fe procesal y su recepción en la doctrina y jurisprudencia del orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
2. Reglas de la buena fe procesal.
CAPÍTULO V: EL PRINCIPIO DE LA BUENA FE EN EL PROCESO LABORAL.
1. El reconocimiento legal, doctrinal y jurisprudencial del principio de la buena fe en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
2. Supuestos de aplicación.
CAPÍTULO VI: CONSECUENCIAS DE LA INFRACCIÓN DE LAS REGLAS DE LA BUENA FE PROCESAL
1. Introducción
2. Consecuencias procesales
3. Consecuencias extraprocesales: la responsabilidad disciplinaria, civil o penal.
CONCLUSIONES.
ÍNDICE CRONOLÓGICO DE JURISPRUDENCIA.
REGLAS JURISPRUDENCIALES.
1. Doctrina general.
2. Reglas del proceso civil.
3. Reglas del proceso penal.
4. Reglas del proceso administrativo
5. Reglas del proceso laboral
BIBLIOGRAFÍA.
---
Sobre el autor:
JOAN PICÓ I JUNOY, es Catedrático de Derecho Procesal y Director del Área de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili desde 1997 hasta la actualidad. Una de sus líneas de investigación se ha centrado en los principios procesales y, en concreto, en el de la buena fe procesal, respecto del cual ha publicado diversos estudios desde la primera edición de esta obra: así, por ejemplo, La buona fede processuale: una manifestazione dell'autoritarismo giurisdizionale?, en "Rivista di Diritto Processuale", 2013, núm. 2; Mecanismos de control de la mala fe procesal en la ejecución civil, en "La ejecución civil: problemas actuales", coords. Manuel Cachón y Joan Picó, Barcelona, 2008, pp. 37 a 62; o El principio de la buena fe procesal y su fundamento constitucional, en "El abuso del proceso: mala fe y fraude de ley procesal", dir. Faustino Gutiérrez-Alviz Conradi, Madrid, 2006, pp. 15 a 40.